¿Throw o Throws? La diferencia que todo programador debe dominar

Cuando inicias la gestión de excepciones en Java, es muy habitual confundir el uso de throw y throws; la similitud de escritura puede llevarnos al error, pues su funcionalidad dista de ser la misma; bajo la idea de que comprender esta diferencia, además de ahorrarte errores, también te da la oportunidad de implementar un código más claro y profesional.

Sep 5, 2025 - 10:28
Sep 5, 2025 - 15:49
 0  4
¿Throw o Throws? La diferencia que todo programador debe dominar
¿Throw o Throws? La diferencia que todo programador debe dominar

throw (botón de emergencia)

¿Cuándo se usa?

Cuando dentro del proceso detectas algo que no puedes continuar: datos vacíos, valores imposibles, falta de permisos, etc.

Qué hace en palabras simples:

  • Interrumpe ahora mismo.
  • Lanza un mensaje claro de qué salió mal.
  • Pide que alguien “afuera” se haga cargo (quien llamó a esa función).

- Ejemplo:

Se usa dentro de un método o bloque para lanzar una excepción concreta.

throws (cartel de advertencia)

¿Cuándo se usa?

Cuando diseñas una función que podría fallar por factores externos (leer un archivo, conectarse a internet, acceder a la base de datos).

Qué hace en palabras simples:

  • No detiene nada por sí mismo.
  • Solo avisa: “Quien me use debe estar listo para manejar estos posibles fallos”.
  • Ayuda a repartir responsabilidades: la función no oculta el riesgo, lo declara.

- Ejemplo:

Se usa en la firma del método para indicar que puede lanzar una excepción, y quien llame al método debe manejarla.

Tabla comparativa: throw vs throws

"Cada error bien manejado es una oportunidad de crecer como desarrollador."

¿Cuál es su reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow